EL CAMINO EN ÉPOCA DE PANDEMIA

En Julio decidí visitar a las amigas de Rabanal del Camino (León), con la intención de comprobar cómo estaba el tema del peregrinaje en época de PANDEMIA.

El trayecto de casi 8h en coche no se me hizo pesado, a pesar de que paré en áreas de descanso para desayunar, estirar las piernas y comer, todo ello evitando contacto con persona alguna. A excepción de la obligada parada a repostar en una gasolinera a medio camino. Para ello llevaba unos guantes desechables y una botella de hidrogel para limpiarme las manos tras llenar el depósito de mi coche. Con todo ello consideré seguro mi trayecto al no estar expuesta a contagio alguno.

Una vez en Rabanal del Camino, me alojé en MESÓN EL REFUGIO, donde los hermanos Perez, Cristina, Pilar y Antonio, ya me esperaban. Además saludé y compartí un café con Isabel y Alicia de ALBERGUE EL PILAR.

Desde Astorga a Rabanal del Camino, la carretera coincide con el sendero por el que andamos esta etapa los peregrinos. Me llevé una alegría al ver algún peregrino haciendo el recorrido. Imaginé que por la hora que era (16h) debían finalizar etapa en Rabanal del Camino. Mientras saludaba a Isabel y Alicia en ALBERGUE EL PILAR pude comprobar que llegaban allí los peregrinos que había adelantado en mi coche.

foto de 2019 Saliendo de Astorga hacia Rabanal de Camino. En esta ocasión NO HABÍAN MAS
QUE DOS O TRES PEREGRINOS NACIONALES.

En la cena, que organizó Isabel en la parte de atrás del Albergue, donde tiene un extenso comedor para estas ocasiones, pude saber que los albergues públicos estaban cerrados por la PANDEMIA aún y me explicaron las medidas que les habían impuesto para poder abrir sus negocios privados en estos días, tras levantar el ESTADO DE ALARMA de España.

De izquierda a derecha: En Albergue EL PILAR con Alicia, Isabel, Pilar y yo.. faltaban amigas… Pilar y Marga.

En el CAMINO A SANTIAGO por el denominado «CAMINO FRÁNCES», atravesamos 4 Comunidades Autónomas, saliendo desde Roncesvalles, hasta llegar a Santiago de Compostela, por lo que la normativa a aplicar, en cuanto a la prevención de contagio del Covid-19, es diferente, puesto que depende ahora de las Comunidades Autónomas la gestión de la PANDEMIA y esto implica que, como es el caso de Castilla-León, tengan maneras de actuar, frente al tema, de forma diferente. En el caso de RABANAL DEL CAMINO, les han impuesto que la ocupación de sus espacios, destinados a los peregrinos, queden reducidos en un 75%, en el caso del ALBERGUE DEL PILAR, y en el caso del MESÓN EL REFUGIO, por ser habitaciones dobles, deben ventilar estas durante la limpieza de la misma y cambiar sábanas y toallas con medidas concretas de limpieza, diferentes a las habituales, para poder volver a alojar otros peregrinos al día siguiente.

Durante el periodo de ESTADO DE ALARMA, que sobrepasó lo estimado, en esta población no se dio ningún caso de contagio, por lo que en el momento en que se levanta el confinamiento, los aldeanos temían por la llegada de foráneos, que pudieran ser posibles portadores del virus en esta región. Pero me consta que se tomaban y se toman todas las medidas necesarias que indican las autoridades sanitarias españolas para protegerse y proteger a todos los que visitan este lugar. En Restaurante EL MESÓN pude comprobar cómo se mantiene la distancia entre comensales y utilizan productos higienizantes para mantener el lugar y los espacios comunes libres de contagios.

Aprovechando que estábamos cerca de EL ACEBO y el tiempo era muy veraniego, a pesar de estar en Primavera, decidimos pasar la mañana y comer en LA CASA DEL PEREGRINO, un lugar con mucho encanto, que ofrece a los peregrinos alojamiento cómodo y un espacio idóneo para relajarse y el merecido descanso después de la etapa. Las instalaciones, desde el comedor, hasta la piscina, estaban bajo unas estrictas medidas anti-covid que me sorprendieron y a la vez me dieron mucha tranquilidad. Pude comprobar en primera persona que el uso de mascarilla, la distancia social y las medidas higiénicas se respetaba por parte de los usuarios y el personal del lugar.

Después de disfrutar de la compañía de mis amigas de este lugar, me atreví a seguir camino, en coche, hasta VEGA DE VALCARCE, donde tengo otras amigas más que he conocido en los años que hago el peregrinaje. Me acompañaba Pilar, que ha cedido la dirección del HOTEL LOS TEMPLARIOS DE PONFERRADA a su hija y en Vega de Valcarce, Blanca, que regenta la Pastelería Cerezales y el HOSTAL EL RECANTO.

En estos días pude hacer excursiones por los alrededores que difícilmente puedo ver estos lugares como peregrina, pero esta vez iba de TURISTA y con mi coche, así que de la mano de mi mejor amiga, Pilar (la mejor guía lugareña que se puede tener), visitamos el VALLE DEL SILENCIO Y MUCHOS SITIOS MÁS CON ENCANTO que hacen de esta tierra un lugar maravilloso para visitarlo y disfrutar de su paisaje, naturaleza, bosques y fervenzas ( cascadas) y tener ganas, al final de todo, de volver otra vez.

Finaliza aquí me escapada a Castilla-León este mes de Julio pasado, donde he podido comprobar que se puede hacer el peregrinaje, alojándote en lugares con encanto a los que suelo acudir en Mayo de cada año, hasta ahora, que me he tenido que quedar en casa, CONFINADA COMO EL RESTO DE LOS ESPAÑOLES y el MUNDO ENTERO.

Pero esto pasará, con vacuna, claro y recuperaremos poco a poco la normalidad de antes, que esta «nueva normalidad» que dice el Gobierno Español que debemos llevar, no ayuda en nada a la economía.

Y como siempre digo:

4 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Lydia dice:

    Hola, me parece muy interesante tu pagina

    Le gusta a 1 persona

  2. Luis Franco dice:

    Ya está de vuelta el mejor blog sobre El Camino De Santiago! ¡Enhorabuena!

    Me gusta

    1. masimejor dice:

      Gracias, esto me anima a seguir¡¡¡

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s