Salimos de la Casa Rural Verdeancho de Belorado, tras un completo desayuno. Tenemos una etapa compleja porque son casi 24 kilómetros por tierras de Castilla, llanas, con campos que bordean el sendero y a medio camino nos adentraremos en una zona boscosa (Villafranca-Montes de Oca) sin demasiado desnivel por una pista amplia que si la temperatura es elevada, cosa que parece que va a ser así hoy, se hace muy pesada y hay que llevar agua para acabar la etapa en condiciones ya que no hay servicios hasta llegar a San Juan de Ortega. Tendremos algunas pronunciadas bajadas y subidas próximas a la Carretera antes de finalizar la etapa, cosa que se hace más complicado cuando llevas hechos muchos kilómetros.
Mi compañera Australiana, Lynn, seguirá andando unos 6 km más, hasta Agés, después de San Juan de Ortega, donde yo finalizo la etapa de hoy. Así que hemos decidido comer juntas al llegar a San Juan de Ortega, donde hay un solo bar, un solo albergue, una sola iglesia y una NUEVA Casa Rural llamada LA HENERA ( y quizás un solo dueño de casi todo el pueblo).
Tengo que reconocer que es la primera vez que me quedo a dormir en esta localidad y tenía curiosidad por conocer esta Casa Rural.
El lugar está limpio, tan limpio de polvo como de personal. Realmente no hubo en la casa ningún responsable. Tuve que ir a buscar mi llave al único Bar de este pequeñísimo pueblecito donde había comido y cené esa misma noche. Al día siguiente tenía incluido el desayuno, que consistía en una máquina de cafés que funcionaba con monedas de 0’50 céntimos. En la cena pedí que me envolvieran una magdalena para tomar algo sólido al día siguiente. El precio de la habitación doble de uso individual (45 Euros) me pareció excesivo (con desayuno incluido).
Salí temprano al día siguiente, como siempre que no estoy a gusto en un sitio.

En Mayo de 2022, después de varios años saliendo de BELORADO en Bus para evitar hacer esta etapa porque no encuentro un lugar adecuado para aconsejar a mis seguidores y que cumpla con el requisito que hace honor al nombre del BLOG, un sitio limpio, con un baño en la habitación, con Restaurante o por lo menos, próximo al alojamiento, con personal amable y que atiendan a los peregrinos como es debido, sabiendo que llegamos exhaustos después de andar tantos kilómetros y ofrezcan un servicio acorde con precio, como iba diciendo, en 2022 me alojé en Hotel PAPASOL, un caserón enorme en ATAPUERCA donde me sorprendió la amabilidad del matrimonio que lo regenta y considero importante acondejarlo porque son increiblemente trabajadores y conscientes de cómo llegamos los peregrinos a esta localidad.
Alargar la etapa implica andar unos 6 km más, pero son llanos y se pasa aún por otra poblacíon, Agés, con servicios, por lo que se puede descansar para poder completar la etapa, algo tarde, pero en condiciones. El firme que nos queda desde Agés hasta Atapuerca es puro asfalto pero llano. En mi opinión, se puede completar ya que esta distancia se hace sin dificultad después de los kilómetros que llevamos realizados en este peregrinaje desde que partimos de Roncesvalles o en otros casos, Saint Jean Pied de Port.







