Dejamos el Hotel Roncesvalles después del suculento desayuno y habiendo sellado la credencial. De inmediato, al salir, seguimos las señalizaciones amarillas que nos acompañarán a lo largo del peregrinaje, día a día.
No es la primera vez que realizo esta etapa y no ha cambiado nada desde 2015. El paisaje, en cambio, debido a las bajas temperaturas de estos últimos meses, parece menos primaveral, aun así, es espectacular.
Te recomiendo entrar en este enlace (clicar aquí para acceder) para ver las diapositivas que muestran el firme por el que andamos en esta etapa o
https://elcaminodesantiagoalopijo.com/2016/07/04/roncesvalles/
Si bien tengo que resaltar el hecho de haber cambiado el lugar «donde dormir» que aparece en el POST enlazado anteriormente.
En esta ocasión localicé, gracias a los amigos de JACOTRANS, una CASA RURAL con mucho encanto, CASA TXANXORENA (Clicar aquí para acceder).
En la Casa Rural, de nueva construcción, su propietaria, una joven emprendedora, te recibe con mucho cariño y amabilidad. Dispone, en el antiguo garaje, ahora transformado, de una sala de uso privado para los huéspedes, con un JACUZZI que viene de maravilla tras finalizar la etapa del día. Una etapa de 21 kilómetros, con importantes desniveles y dificultades por el firme, que si está mojado, debe irse con precaución y estar atento constantemente. El paisaje es magnífico, bosques frondosos y sendas con vegetación tupida. Como en la anterior, hay que llevar provisión de agua y algo de alimento para no desfallecer ya que hay pocas poblaciones intermedias.
Un comentario Agrega el tuyo