Tras un suculento desayuno que nos preparó Amaia, salimos con añoranza de volver pronto a Casa Txantxorena. Lucía el sol pero la temperatura aún era baja para estar en primavera.
Nos esperan 22 kilómetros, más o menos.
A medida que avanzaba el día, la temperatura ascendía como los tramos duros del camino, y muy variados.
La entrada a Pamplona, Capital Navarra, es larga por andar sobre asfalto después de dejar atrás un camino complicado entre campos, bosques y paraje muy verde.
Una vez en la Ciudad, toca buscar el Hotel donde me quedo hoy. Mañana tengo que pasar por el Hospital Universitario de Navarra para visita médica a primera hora y cabe la posibilidad de que no pueda hacer la etapa a Puente de la Reina. Pero habrá que esperar a los médicos que evalúen mi nariz.
En Pamplona me alojo siempre en el HOTEL EUROPA, de la cadena SERCOTEL y que aconsejo por su ubicación, su magnífica cocina y el trato amable de su personal con los peregrinos. Siempre que llego a alojamientos donde ya me he quedado otras veces, el recibimiento me hace sentir como en casa. Aprovecho la ocasión ( El BLOG es público) para agradecer de corazón el trato tan amable que tiene el equipo de Hotel Europa conmigo.
En la etapa de hoy encontramos varias poblaciones con servicios y algunas Iglesias donde sellar la credencial que, como siempre digo, hay que llevar a mano durante el peregrinaje. Insisten las Instituciones religiosas, que prefieren sellos de albergues e iglesias que de bares cosa que podría ser motivo para que no te concedieran la Compostela.
Puedes clicar aqui, para ver otro post del blog de la Etapa Zubiri-Pamplona.
Estando cerca de Estafeta alojadas (me acompaña una amiga estas primeras etapas) la mejor opción es cenar tapas o montaditos (como se llaman en Cataluña) ya que es uno de los sitios donde están las más famosas y es muy curioso andar por estas calles peatonales probando una o dos en cada sitio….
Un comentario Agrega el tuyo