La salida de Pamplona está muy bien señalizada y transcurre por una zona muy verde para seguir entre campos hasta la subida a la Sierra del Perdón, donde se instaló en 1996 un monumento, obra de Vicente Galbete que representa la evolución histórica del peregrino y el peregrinaje a Santiago. Una placa conmemorativa que dice:
Donde se cruza el camino del viento con el de las estrellas….
Este año no he podido andar los 24 kilómetros que distan Pamplona de Puente la Reina porque acabé en el Hospital Universitario de Navarra, donde me cauterizaron la vena de mi nariz y me impidieron la etapa y aconsejaron que no andase durante un par de días.
Pero la ventaja de estar en Pamplona facilita, en estos casos, traslado en Autobús, a diario y con varias salidas en breve tiempo hasta Logroño, parando en poblaciones por los que pasa el camino. Así que no me quedó otro remedio que hacer caso a los médicos si quería seguir hasta Santiago de Compostela o ver interrumpido mi peregrinaje.
En autobús pude ver de lejos por donde iban los peregrinos y recordar otros años que ya había hecho este camino. A pesar de la subida a la Sierra del Perdón, la etapa es curiosa y bonita paisajísticamente. Con varios pueblos donde encuentras bares y servicios.
Al llegar a Puente La Reina me dirigí al Hotel EL CERCO, donde me he alojado en otras ocasiones y donde me esperaban con un cariño natural y amabilidad que les identifica como los mejores de los lugares donde me hospedo.
Por la tarde, como no estaba cansada, disfruté de la visita obligada a esta población y su historia que se aprecia en las joyas arquitectónicas de la Villa: Las Iglesias del Crucifijo y de Santiago de finales del Siglo XII y el convento de los Trinitarios, del Siglo XIII y el de las Comendadoras del Sancti Spiritus.
Puente la Reina/Gares fue el escenario de intensas batallas durante las guerras carlistas. Casi no hay elevación en toda esta zona que no esté ocupada por una fortificación carlista.
Podéis clicar aquí para ver otro post del Blog sobre Puente La Reina.
También, para más información sobre HOTEL EL CERCO, clicar aquí y podréis entrar en el Post del Blog donde detallo, con precisión, las excelencias del lugar.
2 Comentarios Agrega el tuyo