
ESTRELLA GALICIA
Es evidente que Estrella Damm ha sabido hacer un márquetin extraordinario en el Camino Francés, sobretodo en las etapas de Galicia. Ha llenado los bares del camino de mobiliario de jardín con su logo y así solo se consume su cerveza en estos bares.
En Agosto pudimos dar fe de ello, haciendo la etapa que nunca aún había podido hacer completa….. El cansancio acumulado a lo largo de tantos días caminando, me deja fuera de combate al llegar a Arzúa, donde suelo alojarme siempre en CASA DAS CORREDOIRAS y allí suelo descansar dos días para acabar en Santiago desde Pedrouzo. Simplemente, es por descansar que nunca había completado esta etapa.

Los eucaliptus van desapareciendo y a la vez, se replantan en otros lugares… En verano no se aprecia el aroma que desprende este árbol.

Es el lugar del descanso merecido donde suelo alojarme y necesito llegar ahí para recuperarme de las etapas anteriores antes de finalizar en Santiago de Compostela.

El mejor compañero que he tenido en mis peregrinajes es además mi marido. Sin él nunca hubiera podido descubrir el camino.

Estas etapas suelen ir repletas de peregrinos que llegan a Santiago de Compostela aunque la mayoría solo llevan hechos los últimos 100 km.
Es una etapa llana, de 19 km, se hace cómodamente puesto que encontraremos en el trayecto muchos bares y servicios donde poder descansar o tomar algo. Parece que la gente tiende a hacer dos etapas en una, por el deseo de llegar antes a Santiago de Compostela, por lo que salen de Arzúa para finalizar en La Catedral de Santiago, haciendo un total de 38 kilómetros de una tirada. Me parece exagerado y suelen llegar tarde al final de etapa y demasiado cansados para visitar la Ciudad que nos recibe en La Catedral.
Es conveniente no ir con prisas… se suele pasar de largo de muchas cosas interesantes que hay en el trayecto. Desde puentes «romanos» con mucha historia, pequeñas ermitas, hasta iglesias dignas de entrar y conocer su interior.
También están los bosques de eucaliptus, que no siempre nos dejan el olor a eucaliptus a nuestro paso, pero son un símbolo del camino en esta tierra gallega.
Como ya he explicado, esta etapa no la he hecho entera hasta este verano (2021) aprovechando nuestras vacaciones en Galicia. Puedo asegurar que es bonita y fácil de completar porque es más llana que otras anteriores. Hay tramos paralelos a carretera, cruzamos esta varias veces a lo largo de la etapa.
Para más información clicar en este enlace:
OFICINA DEL PEREGRINO DE SANTIAGO DE COMPOSTELA