Creo que la foto de portada elegida es la más significativa para esta etapa. Charly, el «perregrino» más intrépido y valiente que he conocido jamás (sin desmerecer a mi mascota, Mahétia, una doberman de 2 años que se ha quedado en casa). A la altura del canal del Pisuerga debió pensar que podía beber agua o, simplemente, que la calor se pasa refrescándose en el agua y se metió en el canal…. José María, su dueño, al ver que tenía dificultades para salir, acabó dándose lo que debería haber sido un chapuzón o rescate pero quedó atrapado en el lodo y sin posibilidad de subir la empalizada de hormigón que protege el canal. El agua bajaba con mucha corriente por el canal y, tras unos minutos intentando salir, decidió sacar rápidamente a Charly y mirar de pasar su correa entre los barrotes del paso desde el que se había tirado. Su cartera, el móvil y demás cosas que llevaba en su ropa quedaron inservibles con el chapuzón. Una vez fuera del canal y fuera de peligro, se vio lleno de barro hasta las rodillas y con más de 15 kilómetros por delante para finalizar la etapa. Curiosamente no pasó peregrino alguno en estos momentos de tensión y desespero. Tras re-anudar la marcha, al poco, se acercó un chico en bicicleta en sentido contrario y casualmente llevaba publicidad del lugar donde iban a dormir esta noche ellos, José María y Charly. Sin dudarlo, le pidió ayuda para seguir hasta Población de Campos ya que el lodo en su calzado y la ropa secada al viento pero llena de polvo y mal oliente, hacían muy dificultoso caminar más. Así llegó Charly y José María a AMANECER DE CAMPOS y allí les conocí y andamos dos etapas juntos, disfrutando de las travesuras de Charly el «perregrino».
A la salida de Castrojeriz, tras el suculento desayuno servido en Hotel Emebed Posadas, esperaba encontrarme a Pablo, el vitoriano y tertuliano de la tarde anterior, pero el horario suyo de salida lo desconocía así que no esperé demasiado e inicié mi peregrinaje a Población de Campos.
La etapa desde Castrojeriz a Población de Campos es de 30 kilómetros más o menos. Llana en su mayor parte, pero para no perder la costumbre de salir de población en subida, la salida de hoy tiene un largo ascenso y continuado que quita el hipo cuando la ves de lejos. Después viene la bajada, corta pero pronunciada y nuevamente volvemos al paisaje monótono pero bonito que me acompaña estos últimos días, campos de cereal y camino de gravilla. Entraremos en tierras palentinas, junto al Pisuerga. Y más adelante andaremos junto al Canal de Castilla por un sendero bien demarcado y agradable, sino fuera por el sol que luce en el cielo y la temperatura a mediodía que empieza a subir agobiantemente. Desde Fromista hasta Población de Campos hay un sendero asfaltado paralelo a la carretera, sin sombra, sin posibilidad de sentarse, pero tan solo son otros 3 kilómetros más, aunque sean ya los últimos. Y deshidratada, cansada y sudada llegué por fin a casa de Carmen, una buena amiga que regenta el Hotel Rural: AMANECER EN CAMPOS
No hay mayor satisfacción, cuando llegas exhausta a un lugar y te reciben con una bebida fresca y una sonrisa sincera y cariñosa. Lo sacrificada y dura que ha sido la etapa de hoy queda compensada con recibimientos así.
Pero no fue lo único que me prepararon en AMANECER DE CAMPOS.
Después de comer esta completa y fresca ensalada, con una Sangría helada como bebida, me pude tomar el café en el jardín de la casa. Un jardín que cuidan al último detalle y los árboles allí plantados esconden nidos de pájaros que amenizan la tranquilidad que se respira en el lugar.
Pude hacer algo de colada y tender mi ropa que estuvo seca antes de la cena. Así acabé re-organizando la maleta que llevaba días muy revuelta.
Después de conocer a José María y Charly cené acompañada y dimos juntos el último paseo a Charly.
Y estas son algunas fotos que inmortalizan la etapa y las vivencias del día…..